Play Video

Festival Bime Pro

Somos delagados oficiales para Chile

España / Colombia

Tenemos el orgullo de representar al Festival BIME España y BIME Bogotá en Chile.

BIME es un encuentro internacional de Industria Musical que se celebra desde 2013 en Bilbao (País Vasco) y, desde 2022, también en Bogotá (Colombia). De esta manera, amplía su espacio para reflexionar sobre los retos que impulsan el futuro del sector y el disfrute de la música en vivo en América Latina.

AGENDA BIME LIVE
24 de octubre al 2 de noviembre

Showcases BIME Live
29 al 31 de octubre – Bilbao
BIME Live ofrecerá del 29 al 31 de octubre más de 90 showcases de la mano de artistas de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Hungría, México, Países Bajos, Palestina, Perú, Portugal, República Dominicana, y Venezuela. Las principales salas de la ciudad serán testigos de una gran diversidad de estilos musicales y de lo mejor del talento emergente del panorama musical actual. Acceso preferente para profesionales acreditados
Acceso libre para público general hasta completar aforo

Taller práctico de fotografía de retrato con flash básico con Jon Rodriguez
24 de octubre y 29/31 de octubre – Euskalduna Bilbao
Este taller tiene como objetivo optimizar las fotografías de retrato con materiales básicos, como pequeños flashes o luz continua. El taller incluye una parte teórica, y otra práctica, que se llevará a cabo durante los días de BIME en el Palacio Euskalduna con artistas y ejecutivos acreditados. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSda3ZL2v19nfRMgSy_e0Q8ku_wepC8f12Bs9VIOmbXRk LDVbw/viewform
Plazas limitadas

ART & MUSIC con Rita Payés – el ciclo del Museo Guggenheim Bilbao patrocinado por Kutxabank
26 de octubre – Museo Guggenheim Bilbao
El icónico Atrio del Museo acoge una nueva edición del programa ART & MUSIC con el concierto de Rita Payés. Los asistentes podrán disfrutar de las exposiciones del Museo antes de la actuación de la artista catalana, experta en la fusión de emoción y raíces musicales.
Tickets: https://feverup.com/m/169724

Taller DJs con Miravalles y LaMia Mari en colaboración con Dabadaba
26 y 27 de octubre – Azkuna Zentroa (Sala Iparraguirre)
En colaboración con la sala Dabadaba, cantera por excelencia de DJs del País Vasco, este taller a la iniciación del DJing ofrecerá una parte teórica de la mano de Mariel Sallaverry, programadora de la sala, y una parte práctica impartida por lxs DJs locales Miravalles y LaMia Mari.
Inscripciones aquí. Plazas limitadas.

Proyección «Break Nation: la electrónica que bailó Andalucía» y coloquio con el director, David Pareja
27 de octubre – Bilborock
Un documental que nos sumerge en un viaje a los años noventa, a las entrañas del breakbeat y el desarrollo de la escena de la música electrónica en Andalucía. Entre 1992 y 2002 asistimos al auge, explosión y colonización de un género que, considerado como secundario en el resto del mundo, tuvo un desarrollo colectivo inédito en el sur de Europa. Tras la proyección contaremos con un coloquio con el director del documental David Pareja y otros invitados.Acceso libre hasta completar aforo

Proyección «After” de Anthony Lapia y “Climax” de Gaspar Noé en colaboración con Filmin
28 de octubre – Azkuna Zentroa (Sala Bastida)
Dos filmes franceses donde la música electrónica y el club son protagonistas y la música es un actor más del casting. “After”, el debut de Anthony Lapia, que fue seleccionado en la sección Panorama del Festival de Berlín, nos transporta a un club nocturno en París donde el ritmo de la música techno arrastra a todos y los jóvenes bailan, consumen y conversan. En “Climax” de Gaspar Noé, un grupo de bailarines intentan sobrevivir al son de una banda sonora que va desde Daft Punk, Aphex Twin, Kraftwerk hasta Giorgio Moroder.
Acceso libre hasta completar aforo

Taller «Gender Digital & Tech Upskilling» sobre Estrategias digitales.
31 de octubre – Palacio Euskalduna
Este seminario impartido por Music Ally y Digitalfems consiste en un módulo formativo intensivo dirigido a mujeres del sector de la música que tienen conocimientos digitales pero necesitan mejorar sus conocimientos y habilidades en estrategias de marketing digital musical. En solo 5 horas, las participantes adquirirán conocimientos para poner en práctica estrategias digitales, aprendiendo a optimizar los recursos disponibles y a identificar las acciones promocionales más efectivas. Se entregará un certificado de asistencia por parte de Music Ally y Digitalfems.
Inscripciones: https://airtable.com/appIw3VZrCzUtLufO/pagmdSv7luljlIwLY/form

Presentación del libro “This Must Be the Place” por Shain Shapiro
28 octubre – Edificio Ensanche
La ciudad donde quiero estar examina el poderoso impacto que la música puede tener en nuestras ciudades y constituye una caja de herramientas para que los amantes de la música, artistas y activistas comiencen el proceso de reinventar sus comunidades. Narrado de manera accesible a través de historias personales de diferentes ciudades, el libro adopta una perspectiva verdaderamente global sobre las formas en que la música es parte integral de la vida cotidiana, pero es descuidada por las políticas públicas.
Acceso libre hasta completar aforo

Presentación del libro “Becoming a Composer” por Errolly Wallen 29 octubre – Azkuna Zentroa (Sala Iparraguirre)
Errollyn Warren, compositora de renombre internacional y cantautora, se siente tan a gusto en el jazz y el pop como en el mundo clásico. Becoming a Composer ofrece una intrigante mirada a la mente y la motivación de una compositora y abarca aspectos de la infancia de Wallen, a veces problemática, y sus experiencias de crecimiento como compositora negra en el Reino Unido. Incluye una colección de observaciones, diarios que siguen el progreso de nuevas obras y ensayos, y pretende arrojar luz sobre el modo en que una compositora ve y oye el mundo.

Acceso libre hasta completar aforo

Presentación del libro “Rosalia de la A a la Z” por Marta Salicrú
29 octubre – Librería Joker
Si un abecedario sirve para designar la serie ordenada de las letras con que se representan los fonemas o sonidos distintivos de una lengua, este libro quiere ofrecer una lista de elementos con los que Rosalía da forma a su lenguaje. Marta Salicrú, periodista musical, te llevará a través de los conceptos más icónicos utilizados por la artista ―palabras como bizcochito, despechá, motomami o tra tra― en un viaje salvaje y emocionante por el fenómeno Rosalía. Desde su estilo único y las fusiones musicales que la caracterizan hasta su impacto en la moda y las redes sociales, cada página es una inmersión en el universo de una artista que no conoce los límites y desafía el statu quo.
Acceso libre hasta completar aforo

Presentación del libro “Puto Boomer” por Roberto Moso
31 octubre – Power Records
Puto Boomer es un apasionante viaje por la vida de Roberto Moso, una de las míticas voces del panorama cultural vasco como cantante del grupo Zarama y como veterano periodista de EITB. Rebosante de humor, sensibilidad y buen rollo, el libro nos relata las mil y una historietas, recuerdos y sensaciones vividas por su protagonista. A través de las personas, los acontecimientos y la música que han marcado su vida, explora recuerdos íntimos —algunos ya contados, otros no— donde nos muestra, en primera persona, zonas comunes en las que inevitablemente podrás reconocerte; incluso aunque no seas un puto boomer.
Acceso libre hasta completar aforo

Convocatoria BIME x Stereorocks
1 noviembre – Stereorocks Club
Stereorocks Club, en colaboración con BIME, programa una nueva fecha en la que descubrir a los principales colectivos, DJs y/o productores de música electrónica de Euskal Herria (CAV y Navarra), que seleccionados en convocatoria abierta formarán parte del cartel de esta nueva sesión. Convocatoria abierta aquí: https://forms.gle/Cu8xXJDhTXkk9zZK9

Proyección «The Mystery of the Pink Flamingo» y coloquio con Javier Polo y Meneo
1 de noviembre – Azkuna Zentroa (Sala Bastida)
Un cuadriculado ingeniero de sonido se adentra en una inusual investigación para revelar los secretos detrás del icono Kitsch por excelencia, el Pink Flamingo: Eduardo Casanova, Kero Kero Bonito o John Waters, serán algunos de los personajes quese encuentreen su viaje. Tras la proyección contaremos con un coloquio con el director, Javier Polo, y el artista Meneo.
Acceso libre hasta completar aforo

BIME Luthier Show
31 de octubre al 2 de noviembre – Ensanche

La primera edición de esta feria internacional en la que los instrumentos musicales artesanales serán los protagonistas, tiene como objetivo ser el nexo de unión para luthiers de diferentes partes de mundo y en la que tendrán cabida todo tipo de instrumentos de cuerdas artesanales: guitarras clásicas, acústicas, eléctricas, violines, violas, bajos, etc. Durante estos días los visitantes podrán ver y probar instrumentos artesanales de la más alta calidad, así como conocer al artesano que los fabrica, y participar en diversos talleres y/o masterclasses dirigidas a profesionales del sector y público general. Acceso libre

Feria Internacional del Disco de Bilbao
1-2 noviembre – La Terminal – FICC
BIME acogerá bajo su programación la XXII edición de la Feria Internacional del Disco de Bilbao del 1 al 2 de noviembre. Se realizará en el centro cultural La Terminal – FICC DE Zorrozaurre. Aquí se podrán encontrar vendedores llegados de todo el mundo, discos que muchos de ellos solo se venden en ferias y no online. Miles de vinilos, CD ́s y todo lo relacionado con la música. Desde discos de coleccionista, hasta discos de oferta.
Acceso libre

BIME Bilbao

BIME Pro – 29-31 de octubre
BIME Live – 24 de octubre al 2 de noviembre

BIME Bogotá mayo 2025 +info bime.org @bimenet_ #bime
All about music and more

 

Festival Bime Pro

Play Video

Tenemos el orgullo de representar al Festival BIME España y BIME Bogotá en Chile.

BIME es un encuentro internacional de Industria Musical que se celebra desde 2013 en Bilbao (País Vasco) y, desde 2022, también en Bogotá (Colombia). De esta manera, amplía su espacio para reflexionar sobre los retos que impulsan el futuro del sector y el disfrute de la música en vivo en América Latina.

AGENDA BIME LIVE
24 de octubre al 2 de noviembre

Showcases BIME Live
29 al 31 de octubre – Bilbao
BIME Live ofrecerá del 29 al 31 de octubre más de 90 showcases de la mano de artistas de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Hungría, México, Países Bajos, Palestina, Perú, Portugal, República Dominicana, y Venezuela. Las principales salas de la ciudad serán testigos de una gran diversidad de estilos musicales y de lo mejor del talento emergente del panorama musical actual. Acceso preferente para profesionales acreditados
Acceso libre para público general hasta completar aforo

Taller práctico de fotografía de retrato con flash básico con Jon Rodriguez
24 de octubre y 29/31 de octubre – Euskalduna Bilbao
Este taller tiene como objetivo optimizar las fotografías de retrato con materiales básicos, como pequeños flashes o luz continua. El taller incluye una parte teórica, y otra práctica, que se llevará a cabo durante los días de BIME en el Palacio Euskalduna con artistas y ejecutivos acreditados. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSda3ZL2v19nfRMgSy_e0Q8ku_wepC8f12Bs9VIOmbXRk LDVbw/viewform
Plazas limitadas

ART & MUSIC con Rita Payés – el ciclo del Museo Guggenheim Bilbao patrocinado por Kutxabank
26 de octubre – Museo Guggenheim Bilbao
El icónico Atrio del Museo acoge una nueva edición del programa ART & MUSIC con el concierto de Rita Payés. Los asistentes podrán disfrutar de las exposiciones del Museo antes de la actuación de la artista catalana, experta en la fusión de emoción y raíces musicales.
Tickets: https://feverup.com/m/169724

Taller DJs con Miravalles y LaMia Mari en colaboración con Dabadaba
26 y 27 de octubre – Azkuna Zentroa (Sala Iparraguirre)
En colaboración con la sala Dabadaba, cantera por excelencia de DJs del País Vasco, este taller a la iniciación del DJing ofrecerá una parte teórica de la mano de Mariel Sallaverry, programadora de la sala, y una parte práctica impartida por lxs DJs locales Miravalles y LaMia Mari.
Inscripciones aquí. Plazas limitadas.

Proyección «Break Nation: la electrónica que bailó Andalucía» y coloquio con el director, David Pareja
27 de octubre – Bilborock
Un documental que nos sumerge en un viaje a los años noventa, a las entrañas del breakbeat y el desarrollo de la escena de la música electrónica en Andalucía. Entre 1992 y 2002 asistimos al auge, explosión y colonización de un género que, considerado como secundario en el resto del mundo, tuvo un desarrollo colectivo inédito en el sur de Europa. Tras la proyección contaremos con un coloquio con el director del documental David Pareja y otros invitados.Acceso libre hasta completar aforo

Proyección «After” de Anthony Lapia y “Climax” de Gaspar Noé en colaboración con Filmin
28 de octubre – Azkuna Zentroa (Sala Bastida)
Dos filmes franceses donde la música electrónica y el club son protagonistas y la música es un actor más del casting. “After”, el debut de Anthony Lapia, que fue seleccionado en la sección Panorama del Festival de Berlín, nos transporta a un club nocturno en París donde el ritmo de la música techno arrastra a todos y los jóvenes bailan, consumen y conversan. En “Climax” de Gaspar Noé, un grupo de bailarines intentan sobrevivir al son de una banda sonora que va desde Daft Punk, Aphex Twin, Kraftwerk hasta Giorgio Moroder.
Acceso libre hasta completar aforo

Taller «Gender Digital & Tech Upskilling» sobre Estrategias digitales.
31 de octubre – Palacio Euskalduna
Este seminario impartido por Music Ally y Digitalfems consiste en un módulo formativo intensivo dirigido a mujeres del sector de la música que tienen conocimientos digitales pero necesitan mejorar sus conocimientos y habilidades en estrategias de marketing digital musical. En solo 5 horas, las participantes adquirirán conocimientos para poner en práctica estrategias digitales, aprendiendo a optimizar los recursos disponibles y a identificar las acciones promocionales más efectivas. Se entregará un certificado de asistencia por parte de Music Ally y Digitalfems.
Inscripciones: https://airtable.com/appIw3VZrCzUtLufO/pagmdSv7luljlIwLY/form

Presentación del libro “This Must Be the Place” por Shain Shapiro
28 octubre – Edificio Ensanche
La ciudad donde quiero estar examina el poderoso impacto que la música puede tener en nuestras ciudades y constituye una caja de herramientas para que los amantes de la música, artistas y activistas comiencen el proceso de reinventar sus comunidades. Narrado de manera accesible a través de historias personales de diferentes ciudades, el libro adopta una perspectiva verdaderamente global sobre las formas en que la música es parte integral de la vida cotidiana, pero es descuidada por las políticas públicas.
Acceso libre hasta completar aforo

Presentación del libro “Becoming a Composer” por Errolly Wallen 29 octubre – Azkuna Zentroa (Sala Iparraguirre)
Errollyn Warren, compositora de renombre internacional y cantautora, se siente tan a gusto en el jazz y el pop como en el mundo clásico. Becoming a Composer ofrece una intrigante mirada a la mente y la motivación de una compositora y abarca aspectos de la infancia de Wallen, a veces problemática, y sus experiencias de crecimiento como compositora negra en el Reino Unido. Incluye una colección de observaciones, diarios que siguen el progreso de nuevas obras y ensayos, y pretende arrojar luz sobre el modo en que una compositora ve y oye el mundo.

Acceso libre hasta completar aforo

Presentación del libro “Rosalia de la A a la Z” por Marta Salicrú
29 octubre – Librería Joker
Si un abecedario sirve para designar la serie ordenada de las letras con que se representan los fonemas o sonidos distintivos de una lengua, este libro quiere ofrecer una lista de elementos con los que Rosalía da forma a su lenguaje. Marta Salicrú, periodista musical, te llevará a través de los conceptos más icónicos utilizados por la artista ―palabras como bizcochito, despechá, motomami o tra tra― en un viaje salvaje y emocionante por el fenómeno Rosalía. Desde su estilo único y las fusiones musicales que la caracterizan hasta su impacto en la moda y las redes sociales, cada página es una inmersión en el universo de una artista que no conoce los límites y desafía el statu quo.
Acceso libre hasta completar aforo

Presentación del libro “Puto Boomer” por Roberto Moso
31 octubre – Power Records
Puto Boomer es un apasionante viaje por la vida de Roberto Moso, una de las míticas voces del panorama cultural vasco como cantante del grupo Zarama y como veterano periodista de EITB. Rebosante de humor, sensibilidad y buen rollo, el libro nos relata las mil y una historietas, recuerdos y sensaciones vividas por su protagonista. A través de las personas, los acontecimientos y la música que han marcado su vida, explora recuerdos íntimos —algunos ya contados, otros no— donde nos muestra, en primera persona, zonas comunes en las que inevitablemente podrás reconocerte; incluso aunque no seas un puto boomer.
Acceso libre hasta completar aforo

Convocatoria BIME x Stereorocks
1 noviembre – Stereorocks Club
Stereorocks Club, en colaboración con BIME, programa una nueva fecha en la que descubrir a los principales colectivos, DJs y/o productores de música electrónica de Euskal Herria (CAV y Navarra), que seleccionados en convocatoria abierta formarán parte del cartel de esta nueva sesión. Convocatoria abierta aquí: https://forms.gle/Cu8xXJDhTXkk9zZK9

Proyección «The Mystery of the Pink Flamingo» y coloquio con Javier Polo y Meneo
1 de noviembre – Azkuna Zentroa (Sala Bastida)
Un cuadriculado ingeniero de sonido se adentra en una inusual investigación para revelar los secretos detrás del icono Kitsch por excelencia, el Pink Flamingo: Eduardo Casanova, Kero Kero Bonito o John Waters, serán algunos de los personajes quese encuentreen su viaje. Tras la proyección contaremos con un coloquio con el director, Javier Polo, y el artista Meneo.
Acceso libre hasta completar aforo

BIME Luthier Show
31 de octubre al 2 de noviembre – Ensanche

La primera edición de esta feria internacional en la que los instrumentos musicales artesanales serán los protagonistas, tiene como objetivo ser el nexo de unión para luthiers de diferentes partes de mundo y en la que tendrán cabida todo tipo de instrumentos de cuerdas artesanales: guitarras clásicas, acústicas, eléctricas, violines, violas, bajos, etc. Durante estos días los visitantes podrán ver y probar instrumentos artesanales de la más alta calidad, así como conocer al artesano que los fabrica, y participar en diversos talleres y/o masterclasses dirigidas a profesionales del sector y público general. Acceso libre

Feria Internacional del Disco de Bilbao
1-2 noviembre – La Terminal – FICC
BIME acogerá bajo su programación la XXII edición de la Feria Internacional del Disco de Bilbao del 1 al 2 de noviembre. Se realizará en el centro cultural La Terminal – FICC DE Zorrozaurre. Aquí se podrán encontrar vendedores llegados de todo el mundo, discos que muchos de ellos solo se venden en ferias y no online. Miles de vinilos, CD ́s y todo lo relacionado con la música. Desde discos de coleccionista, hasta discos de oferta.
Acceso libre

BIME Bilbao

BIME Pro – 29-31 de octubre
BIME Live – 24 de octubre al 2 de noviembre

BIME Bogotá mayo 2025 +info bime.org @bimenet_ #bime
All about music and more

 

Fechas a venir

24 de octubre al 2 de noviembre 2024